Scape room: en busca de los tesoros naturales

Domingo 25 de octubre, Tres Cantos (Madrid)

Fue como uno de esos días en los que sales a dar un paseo por el campo y tienes tu día de suerte. Escuchas pájaros, ves alguna que otra seta, observas alguna huella que ha dejado algún animal a su paso… ¡pues así fue el día de todos los niños y niñas que participaron en nuestra actividad! Estuvimos jugando y observando diferentes elementos de la naturaleza, ¡un montón! Realizamos la actividad en el aula de Medio ambiente las Vaquerizas en Tres Cantos, alternando algunos puestos en el interior con otros en el exterior.

En cada una de las seis paradas aprendimos algo nuevo:
El puesto de la vegetación, donde a través del tacto un chico camuflado con el bosque nos mostró tres ecosistemas diferentes contenidos en una caja, reconociendo hojas, frutos, agallas y elementos del suelo del bosque.

El puesto de las setas, donde gracias a una gnoma aprendimos un poco más sobre el mundo de los hongos, sus funciones en el ecosistema y las características de las setas. 

El puesto de las aves, donde un ave del paraíso nos ayudó identificar algunas especies por su canto, emparejando sus plumas con la foto de cada especie.

El puesto de las huellas, donde nos convertimos en exploradores y rastreamos la zona para encontrar las pistas escondidas que nos había escondido el aventurero, uniendo cada huella con su animal.

El puesto del mundo marino, donde pudimos explotar nuestra versión más artística dibujando algunos fósiles y conchas (¡y además, llevarnos una pulsera del tesoro marino del capitán!

El puesto de restos animales, donde aprendimos a diferenciar cuernas de gamo, ciervo y corzo y nos dejamos impresionar por una colección espectacular de mudas y restos de serpientes, anfibios, lagartos e incluso invertebrados.

Cada participante contaba con un mapa para orientarse y encontrar cada una de las estaciones. También llevaban un medallón de cartón que se marcaba con un sello tras superar cada una de las pruebas.
Pudieron llevarse a casa tanto el mapa como el medallón repleto de sellos.

Pero hay más, como habéis podido comprobar… ¡cada uno de los puestos tenía su propia ambientación y su propio personaje! Así, cada vez que cambiaban de sitio, se sumergían en un mundo distinto de la naturaleza, un entorno de aprendizaje diferente en el que poder empaparse de conocimiento y diversión a través de los tesoros naturales.

->PINCHA AQUÍ para descargar el PDF del resumen de la actividad<-