CONOCIENDO INSECTÍVOROS
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Dese Iberozoa Junior queremos presentar a algunos animales voladores insectívoros como son los murciélagos, golondrinas, aviones y vencejos a los peques con el objetivo de conocerlos mejor. Pincha aquí para aprender sobre ellos (link al otro post). Crearemos un móvil que simule como vuelan estos animales.
Además, utilizaremos además pajitas recicladas de la última fiesta de cumpleaños o de algún otro uso anterior: así contribuiremos a evitar que terminen en la naturaleza. Sino tienes pajitas no las compres! Podrás usar un palito.
MATERIALES:
Para ello vamos a necesitar:
- Palitos o pajitas recicladas, por favor, reutilicemos los residuos todo lo posible.
- Lana o cuerda.
- Siluetas de los animales que queremos utilizar. Recomendamos pegarlos sobre una cartulina para que sea más resistente.
PASO A PASO CON EXPLICACIÓN CIENTÍFICA
¿Qué son los animales insectívoros? Son especies que se alimentan de insectos y otros invertebrados, como mosquitos, moscas, hormigas voladoras, escarabajos… Encontramos a los murciélagos, mamíferos voladores que salen por la noche a cazar. Son capaces de comer más de 500 bichitos en una noche, alucinante. Por otro lado, están las aves insectívoras, en España hay 3 tipos: golondrinas, aviones y vencejos. Son muy parecidas entre sí y cazan por el día. Una golondrina puede cazar 60 mosquitos en una hora, un avión es capaz de capturar 530 insectos al día y un vencejo 55 kilogramos en un año. ¡Una auténtica barbaridad! Tanto murciélagos como estas aves son nuestra mejor ayuda natural anti-mosquitos.
- Imprimir las siluetas de los animales, colorearlas a nuestro gusto y pegarlas en una cartulina o plastificarlas para que sean más resistentes.
- A continuación, cortaremos dos trozos largos de lana o de cuerda y atravesamos las pajitas de lado a lado. En cada trozo de lana meteremos dos pajitas con la parte flexible hacia fuera y engancharemos ambas pajitas entre sí. Si estamos utilizando palitos, ataremos en los extremos un poco de cuerda de donde colgaran los animales.
- Con un poco de lana, vamos a atar las cuatro pajitas o los dos palitos entre sí por el medio formando una especie de cruz. Utiliza un trozo un más largo de lo necesario ya que el sobrante lo utilizaremos para colgarlo.
- Para este paso muy posiblemente necesitemos ayuda de un adulto, con unas tijeras o un punzón realizaremos un agujero en la cartulina de nuestra silueta y la ataremos a uno de los cuatro extremos de lana que cuelgan de nuestra cruz de palitos o pajitas. Repetiremos el proceso hasta tener uno de nuestros animales colgando de cada una de las cuerdas o trozos de lana.
Pero los murciélagos, golondrinas, aviones y vencejos solo los veremos en primavera y verano. ¿Por qué? Por que los murciélagos durante el invierno están protegidos descansando en cuevas, huecos en las casas, árboles, etc. Y las golondrinas, aviones y vencejos son aves que en invierno se van a África y vienen a España durante la primavera y verano. ¡Pero con esta manualidad podrás disfrutar de ellos todo el año!
- Elige tu lugar favorito para colgar el móvil y disfrutar de nuestros alados compañeros. Si lo colocas cerca de una ventana los verás volar gracias a la corriente… ¡Y si te asomas podrás ver volar a los de verdad!
Seguro que están muy contentos de ver cómo les has hecho un huequito en tu habitación. Además es posible que veas nidos de golondrina o avión, ya que suelen contruirlos con barro en pueblos y ciudades.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
- Fomentar el interés por la naturaleza y la fauna ibérica.
- Desarrollar la creatividad y habilidades artísticas.
- Conocer a murciélagos y aves insectívoras de nuestro entorno.
- Concienciar sobre los problemas ambientales y como afectan a las especies.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
A continuación, os dejamos información extra sobre estos animales.
Protege sus nidos, campaña de GREFA: https://www.grefa.org/46-mas-noticias/medio-ambiente-en-espana/3002-no-destruyas-los-nidos-de-aviones-golondrinas-y-vencejos
Murciélagos de España, Portugal y Gibraltar: http://secemu.org/murcielagos/los-murcielagos-espana/
LA ACTIVIDAD:
Hemos preparado un PDF que puede interesarte, es el resumen de la actividad. Está disponible en castellano y en inglés. Descarga y usa la actividad cuando, donde y con quien quieras.
¡Juega y diviértete!