PALEOCONCURSO
Domingo 29 de noviembre, Tres Cantos (Madrid)
La Paleontología, la Ciencia que estudia todos los seres que han vivido en la Tierra a lo largo de la historia de la vida.
Resumir la evolución quizá pueda parecer complicado, ya que estamos hablando de resumir todo lo ocurrido hace más de 4000 millones de años. Pero hemos empezado por lo más básico, conocer las distintas 3 Eras: el Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.
Para ello instalamos 3 puestos en el aula:
El Paleozoico. La más antigua, en la que pasamos de organismos simples a los antepasados de todos los linajes, incluyendo nuestro pasado como peces. ¡Y qué antepasados, parecían extraterrestres! Acompañamos la exploración con posters que representaban el ambiente de esta Era, sumergiéndonos en mares desconocidos y mundos de insectos gigantes. Aprendimos que los animales empezaron a desarrollar conchas y también que al final de esta Era, algunos conquistaron el medio terrestre, por desgracia justo antes de la mayor extinción de la historia.
Pasamos al Mesozoico, la Época de los Reptiles. En este puesto alucinamos con tarjetas y fósiles de dientes, mandíbulas, excrementos y huesos de dinosaurios, reptiles marinos y peces. También observamos otros fósiles, como ámbar con un pequeño artrópodo en su interior y… ¡descubrimos que los dinosaurios tenían plumas! Es más, ¡es que las aves son dinosaurios! Por último, preparamos un bloque de escayola en el que escondimos algunos huesos. Jugamos a picarlo, como si fuéramos profesionales de la paleontología en plena excavación.
Finalmente, el Cenozoico, la Era más cercana en el tiempo y a la que nosotros pertenecemos. Los dinosaurios ya no están y empiezan a aparecer todos los mamíferos, plantas y animales que conocemos hoy en día… ¡Incluyendo nosotros, los humanos¡ En este puesto vimos distintos cráneos, astas de algunos ungulados que conocemos hoy en día, como el gamo y el corzo, y también observamos posters e imágenes de los entornos naturales desde que empezó el Cenozoico hasta la actualidad.
Pero irnos a casa con tantísima información no era posible, así que nos pusimos a dibujar y plasmar ese mundo prehistórico de nuestra cabeza en el papel. Usando los fósiles, las imágenes y los libros que habíamos ido viendo durante toda la actividad dibujamos a nuestros animales favoritos, ¡e incluso nos inventamos algunos!
Nos llevamos nuestro dibujo a casa de recuerdo, pero hay más: ¡con él podremos participar en el Paleoconcurso!
Conforme recopilemos dibujos y manualidades de distintos sitios, haremos un concurso gigante como un Diplodocus. ¡Si fuiste a la actividad solo tienes que mandar tus dibujos a iberozoajunior@gmail.com y participarás automáticamente, te mandaremos toda la información! Todo esto está disponible en una pequeña lámina que también se llevaron a casa con resumen de todo lo aprendido creada por el ilustrador Javier Mugueta Sanz. Esta lámina incluía un código QR para escanear con un dispositivo móvil, el cual te redirige a un juego de paleoilustración al que podrás jugar siempre que quieras. ¡Una nueva generación de Paleoilustradoras y Paleoilustradores!
->PINCHA AQUÍ para descargar el PDF del resumen de la actividad<-